EL ALUMNO, PROTAGONISTA
ENTORNO: promotor de la orientación vocacional
CONTENIDOS: conectados y abiertos al mundo en 1.º y 2.º, conectados a los intereses del alumnado en 3.º y 4.º
METODOLOGÍAS: activas, varias y personalizadas
EVALUACIÓN: competencial, formadora y formativa en 1.º y 2.º, acreditadora para la mejora continua en 3.º y 4.º
ORGANIZACIÓN: inclusiva y participativa, flexible y democrática
Programa internacional
Apostamos por las lenguas extranjeras. Promovemos intercambios virtuales y estancias en el extranjero de corta y larga duración. Incidimos en el aprendizaje de la competencia comunicativa del inglés, el francés y el alemán como lenguas extranjeras.
Abrimos nuevos horizontes a nuestros alumnos, invitándoles a vivir en diferentes contextos culturales y sociales.
Proyecto Crea
En 1.º y 2.º de ESO seguimos potenciando la creatividad, permitiendo que el alumno sugiera y elija un proyecto según sus intereses y aptitudes. Desarrollamos la actitud emprendedora y promovemos una creación colectiva en que todo el mundo aporta lo mejor de sí mismo y lo pone al servicio de los demás. Mostramos nuestro trabajo a las familias.
Consejo de estudiantes
Contamos con un órgano de representación del alumnado (elegido de forma democrática por sus compañeros/as). Representa al alumnado, vela porque se respeten sus derechos, fomenta la participación aceptando propuestas y vela por la buena convivencia en la escuela y el entorno próximo.
Orientación vocacional y para los estudios (OVE)
Ayudamos a detectar cuáles son los valores, actitudes y talentos mediante un itinerario personal de descubrimiento. Empezamos a elaborar el propio proyecto de vida. Proporcionamos experiencias como la mentoría en el mundo laboral, momentos para la reflexión y el trabajo de la interioridad.
Acompañamos en el descubrimiento de quiénes son y qué dirección desean dar a su vida.
Tómate tiempo y voluntariado
Reunimos semanalmente a los alumnos de 1.º y 2.º de ESO para compartir la vida, descubrir el mundo con una mirada diferente, para adentrarse en su interior en el Espacio Magis.
Fomentamos el diálogo entre alumnos y educadores.
Desarrollamos técnicas —como Disciplina Positiva— que les ayuden a regular y gestionar la convivencia dentro y fuera del aula.
Proponemos también actividades de voluntariado dentro de la escuela, acompañando a los más pequeños y promoviendo campañas solidarias.
Depende de TI
En 3.º y 4.º de ESO proponemos este escenario de aprendizaje transversal de dos años para que el alumnado integre el compromiso, la corresponsabilidad y el servicio como ejes principales de su cotidianidad. Potenciamos la toma de conciencia y la empatía con las necesidades del mundo que los rodea. Ayudamos a que sean sensibles a las diferentes realidades que configuran su entorno, desde el más cercano al más lejano, y proactivos en su mejora.
Proponemos el voluntariado en el Casal Loiola o el programa «Joves per als altres» como vía de contacto directo con los colectivos más vulnerables y sus necesidades. Educamos en valores desde la fe cristiana.