Este curso, la formación se ha ampliado incorporando el ámbito de la participación democrática, con el objetivo de dar más voz y protagonismo al alumnado en la vida de los centros y, al mismo tiempo, reforzar su capacidad de ejercer una participación activa y transformadora en la sociedad.
El itinerario forma a los dinamizadores y dinamizadoras en algunos de los ámbitos definidos en el marco de Ciudadanía Global: desarrollo humano y sostenible, equidad de género y coeducación, y participación democrática. Desde este rol, estos profesionales actúan como comunidad profesional de aprendizaje, compartiendo diagnósticos, construyendo visión y generando conocimiento colectivo para incorporar estos ámbitos en la vida cotidiana de los centros.
En este proceso, las formadoras han participado como invitadas expertas, colaborando con los equipos para profundizar en ellos y aportar mirada externa especializada. El equipo ha estado integrado por Carme Llasat y Laura Ceraldi, que han acompañado al grupo de desarrollo humano y sostenible; Alicia de Blas, que ha dinamizado el ámbito de equidad de género; y Clara Maeztu, que ha orientado el trabajo sobre participación democrática. Su aportación ha permitido enlazar el marco teórico con experiencias y herramientas prácticas a aplicar en los centros, siempre desde el diálogo y el trabajo compartido con los educadores.