26 de Noviembre de 2025

El proyecto "Nosotros en un mundo en común" en las escuelas Jesuitas Educación

Durante el mes de noviembre, el alumnado de 6º de Primaria NEI de las escuelas Jesuïtes Educació ha participado en el proyecto “Nosotros en un mundo en común”, una iniciativa que invita a reflexionar sobre la realidad social y, especialmente, sobre las causas y las consecuencias de la migración en todo el mundo.

Imatge
projecte 6e nei

Esta propuesta curricular tiene como objetivo favorecer la conciencia crítica ante las desigualdades globales y ayudar a los niños a identificar y comprender las propias situaciones de privilegio. A lo largo del proyecto, el alumnado trabaja la sensibilización y la empatía hacia las personas —y, en particular, los niños— que se ven obligados a migrar, analizando los motivos y contextos que hay detrás.

Uno de los elementos centrales del proyecto es la realización de talleres dinamizados por entidades sociales vinculadas a la Compañía de Jesús en Cataluña, que ofrecen una mirada directa sobre su labor cotidiana y ponen en valor el papel de las organizaciones que trabajan por una sociedad más justa y solidaria.

Las entidades participantes, todas ellas miembros del Sector Social de Jesuïtes Catalunya, son:
• Raíces San Ignacio (Lleida)
• Entreculturas (Barcelona)
• Fundación Carles Blanch (Badalona)
• Fundación La Vinya (L'Hospitalet de Llobregat)
• Fundación Manresa
• Fundación Migra Studium (Barcelona)
• Fundación Salud Alta (Badalona)

Este proyecto es un ejemplo de colaboración entre el sector social y el educativo, integrando a la ciudadanía global como parte esencial de los aprendizajes y del propio currículo escolar. Además, promueve una actitud participativa y comprometida ante las desigualdades y la vulneración de los derechos humanos, e invita a los niños a convertirse en agentes activos en la difusión y el apoyo a los programas de las entidades sociales.

Para cerrar el proyecto, el alumnado asume el reto de comunicar a toda la comunidad educativa lo aprendido, multiplicando así el impacto transformador de la experiencia y reforzando su compromiso como ciudadanía global.

 

Puede conocer más del proyecto accediendo a su guia.