16 de Diciembre de 2021

Salud mental. Cerremos muros!

La Maratón de este año nos permite acercarnos a un tema que a veces nos cuesta poner sobre la mesa. Hablar de salud mental siempre ha sido un gran reto. Nos da miedo hablar de aquello que no conocemos y el lastre cultural no nos ayuda. El pasado nos pesa cuando todo el que ha sido diferente ha sido escondido, juzgado o segregado. El sufrimiento psíquico siempre ha sido relegado en el ámbito de la privacidad y esto todavía ha añadido más tabú y silencios. Silencios que hacen daño, que estigmatizan y crean rechazo. Es por este motivo que creemos que hay que romper muros. Hay que dejar espacio para poder hablar y explicar qué es la salud mental!

Esta semana lo hemos ido trabajando con nuestros alumnos. Con los más pequeños, desde el trabajo que hacemos en el aula, del autoconocimiento y de la educación emocional, y explicando qué pasa cuando todo esto no funciona y cuando no podemos gestionar nuestras emociones. Con los más grandes hemos hecho pasos adelante y hemos hablado a través de referentes próximos.

Os dejamos algunos de los artículos que nos ayudan y nos dan herramientas para poder trabajar con vuestros hijos desde casa.

Creemos que es necesario habla de salud mental con los niños. Al final, todos necesitamos poner nombre al que nos pasa e ir adquiriendo estrategias para dar respuesta a la complejidad del día a día.

Forma parte de la prevención de trastornos mentales el hecho de hablar de las emociones, validarlas sin minimizarlas ni juzgarlas. Acompañar desde la presencia, desde la esperanza y la escucha activa. Sostener el sufrimiento de los niños, entendiendo que ellos gestionan como puden pero somos nosotros, los adultos, que a veces nos toca traducir su mundo emocional, otorgar estrategias de resolución o simplemente, mantener el silencio y abrazar. Dentro de la prevención hay que pensar en estrategias que den autonomía emocional. Desde la escuela trabajamos la diversidad. Validar que todos entendemos el mundo de maneras diferentes, tenemos habilidad diferentes y hay que ir aprendiendo a convivir en esta diversidad.

Escuela y familia formamos una gran comunidad que nos permite trabajar para derrocar muros. Muros que nos separan de la realidad, muros que inhabilitan el que podemos hacer, o que segregan. Luchamos juntos para hacer visible aquello invisible en los ojos!